Cada año, el Centro de Estudios Aeronáuticos desarrolla diferentes programas de capacitación gratuita dirigidos a los habitantes de las zonas aledañas a los aeropuertos; con una variada oferta académica liderada por el Grupo de Proyección Social, quien se encarga de diseñar y ejecutar dichos proyectos para la promoción y construcción de ciudadanía, cuidado del medio ambiente y responsabilidad social empresarial, a través del convenio administrativo suscrito entre el SENA y la Aeronáutica Civil.
Durante este primer semestre se han desarrollado actividades de intervención social con las comunidades de Engativá y Fontibón, aledañas al Aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde sus habitantes se han podido capacitar en programas de Excel básico e intermedio, atención y servicio al cliente, emprendimiento, marketing digital, mercadeo y ventas y redacción; con una participación aproximada de 100 personas y, actualmente, se encuentran en curso programas de inglés básico e intermedio y Excel avanzado, cada uno con una duración de 40 horas a través de la plataforma Google Meet.
Otra de las modalidades de capacitación para la población adulta son los talleres de sensibilización ambiental y reacción inmediata ante emergencias, donde los participantes aprenden conceptos básicos de primeros auxilios y cómo reaccionar frente a una situación de emergencia. Estos se desarrollan durante un día y cuentan con un cupo máximo de 15 personas por taller.
Así mismo, para la población infantil se ha desarrollado el taller ‘Soy meteorólogo por un día’ en el que los niños se acercan a los conocimientos básicos de los fenómenos naturales e instrumentos de medición, con el objetivo de generarles interés por el estudio de las ciencias con el comportamiento de la tierra.
La promoción de estas convocatorias se realiza a través de los correos electrónicos y grupos de WhatsApp de las comunidades, donde los interesados pueden inscribirse a través de un formulario, eligiendo el curso a participar.
Los docentes del Centro de Estudios Aeronáuticos, como meteorólogos y Bomberos Aeronáuticos, también participan en estos espacios de interacción académica para socializar conceptos básicos de la aviación y brindar capacitación en temas tan importantes como la sensibilización ambiental y la seguridad aeroportuaria.
El Centro de Estudios Aeronáuticos seguirá cumpliendo su compromiso social de capacitación con las comunidades aledañas al aeropuerto de Bogotá y próximamente estará implementando estos programas con los habitantes cercanos al aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta.