El Centro de Estudios Aeronáuticos, en cumplimiento de su rol como Institución de Educación Superior, sigue aunando esfuerzos para consolidar alianzas estratégicas entre instituciones y Entidades en pro de sus estudiantes, funcionarios y comunidad académica, a través de convenios Interadministrativos suscritos con entidades públicas para la capacitación de los servidores, e instituciones privadas como apoyo para los procesos de los estudiantes.
Un contrato o convenio interadministrativo tiene como finalidad establecer formas de cooperación que permitan la realización conjunta de proyectos, propósitos y objetivos que le sean comunes y de interés a ambas partes, en los campos académicos de investigación, extensión, proyección comunitaria, cultural, ambiental, científica, tecnológica, entre otros, que buscan potenciar sus capacidades en beneficio propio, el de sus integrantes y los usuarios de sus servicios, teniendo en cuenta que las alianzas administrativas deben coayudar al cumplimiento de la misión y visión de los firmantes.
Así mismo, la suscripción de un convenio genera mayor calidad de vida, cobertura, eficiencia y reduce los costos en el cumplimiento de los objetivos comunes. En el caso del CEA, estos benefician a la comunidad en el apoyo y préstamo de infraestructura, salones, auditorios y, para los estudiantes y comunidad, se puede llegar al intercambio académico, capacitaciones, charlas y desarrollo de proyectos de investigación.

Proceso para entablar un convenio:
Para consolidad alianzas estratégicas y formalizar convenios entre el CEA y otras instituciones, las partes presentan su interés y especifican las áreas en las que tendrán cooperación, luego se ejecuta el proceso jurídico y administrativo correspondiente para cada institución para así entablar formalmente la alianza. La duración o vigencia de cada convenio queda a disposición de los firmantes y, a su vez, queda registrada la duración en el documento del convenio, que puede tener una duración de 2 a 4 años.
Convenios con descuento:
Actualmente, la Aeronáutica Civil y El Centro de Estudios Aeronáuticos cuentan con dos convenios que aportan beneficios de descuentos para todos sus funcionarios, con el fin de aportar a la calidad de vida en cuestión de educación y formación académica.
El primero se establece con el Ministerio de Defensa Nacional, el Centro de Educación Militar (CEMIL) y la Escuela de Aviación del Ejército (ESAVE), donde las instituciones les permiten a los trabajadores seleccionados por la Aerocivil la realización de estudios de educación superior a nivel de pregrado, en los programas académicos de la ESAVE aprobados por el Ministerio de Educación Nacional y cumpliendo con los requisitos académicos exigidos por el Centro de Educación Militar para la inscripción y admisión a esta Institución de Educación Superior. La jornada y el horario para el desarrollo de las clases impartidas en los programas académicos es acordada por las partes semestralmente, de acuerdo a las necesidades y disponibilidad de los recursos humanos, físicos y técnicos. A los trabajadores de la Aerocivil, se les otorgará un descuento equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor de las matrículas ordinarias, correspondientes a los diferentes programas de pregrado.
El segundo convenio establecido es con la Escuela de Administración de Negocios (EAN), donde se otorgará a los servidores públicos de la Aerocivil un descuento del 10% para programas formales de Pregrado, Especializaciones y Maestrías en modalidad presencial y un 15% de descuento parar modalidades virtuales.
En el caso de los programas no formales ofrecidos por la EAN, se ofrece un descuento del 10% para la Escuela de Idiomas y un 15% para los demás programas de Educación Continuada, para ambos casos es requisito que el grupo sea inferior a 15 participantes.
Desde el Centro de Estudios Aeronáuticos seguimos trabajando para impartir educación de calidad a nuestros estudiantes y servidores públicos, que se forman en nuestra institución para el servicio de la industria aeronáutica. Si desea obtener más información con respecto a algún beneficio mencionado anteriormente, comuníquese al siguiente correo, lina.huertas@aerocivil.gov.co