La crisis económica y operacional que ha vivido el sector aéreo a nivel mundial a raíz de la pandemia del COVID-19 trajo consigo grandes pérdidas económicas para la industria, dejando afectaciones en millones de puestos de trabajo que, además, impactaron de manera significativa la industria del turismo y otra serie de actividades derivadas.
Esta crisis no ha sido ajena a Colombia y con el objetivo de revisar el plan estratégico aeronáutico, de cara a los retos de la pospandemia covid-19, la Aeronáutica Civil realizará el próximo 24 y 25 de noviembre de 2020 el Foro: Impacto Del Covid-19 en el transporte aéreo: Nuevos retos y oportunidades en la visión del Plan Estratégico Aeronáutico 2030, del que se espera obtener las mejores conclusiones que permitan reorientar la ruta para alcanzar las metas propuestas.
El evento, que se trasmitirá por las redes sociales del Centro de Estudios Aeronáuticos, contará con la participación de expertos y personalidades destacadas del sector aéreo que analizarán a través de ocho ejes temáticos, como: Institucionalidad, Conectividad, Recuperación de los mercados, Competitividad, Infraestructura y Sostenibilidad Ambiental, Industria Aeroespacial y Cadena de Suministro, Seguridad Operacional y de la Aviación Civil y Bioseguridad y Desarrollo del Talento Humano en el Sector, el efecto de la pandemia del COVID-19 y la crisis generada en la conectividad aérea nacional e internacional, los retos que se enfrentarán en esta nueva realidad, las medidas adoptadas para mitigar los riesgos, la recuperación de la confianza de los usuarios, entre otros, y su alineación con los objetivos estratégicos y específicos del Plan Estratégico Aeronáutico 2030.
El evento contará con la participación e intervención de expertos afines al sector aéreo, en cabeza del Dr. Juan Carlos Salazar Gómez, Director General de la Aeronáutica Civil y la Dra. Angela María Orozco, Ministra de Transporte, acompañados del Dr. Julián Guerrero Orozco, Viceministro de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, representantes de la OACI y la IATA y demás personajes influyentes en el sector aéreo del país.
El Centro de Estudios Aeronáuticos realizará la transmisión de este importante evento, a través de sus redes sociales, en Facebook: Centro de Estudios Aeronáuticos y en YouTube: CEA NOTICIA. Puede realizar su preinscripción y consultar la agenda que se desarrollará durante los dos días, en:
Conéctese con nosotros en la transmisión del Foro: IMPACTO DEL COVID-19 EN EL TRANSPORTE AÉREO: Nuevos Retos y oportunidades en la visión del Plan Estratégico Aeronáutico 2030, este 24 y 25 de noviembre a través de los siguientes enlaces:
Transmisión día 24: https://www.youtube.com/watch?v=kU35W72FSlM
Transmisión día 25: https://www.youtube.com/watch?v=aDlHSR6dXbk